martes, 22 de junio de 2010

Restaurantes y cafeterías

El domingo comí en la terraza de un restaurante con mi abuela y luego por la noche después de cenar bajé a tomar algo a una cafetería con una amiga que hacía tiempo que no veía. Situaciones para contar ambas:

LA COMIDA EN EL RESTAURANTE

No sabía si reírme o llorar porque tenían muchísimo personal trabajando que siempre llevan PDA para mandar directamente el pedido a cocina y la cuenta al ordenador de la barra, suelen ser muy eficientes y por eso volvimos, pero se les había estropeado el sistema de transmisión de datos y caos es una palabra que se queda corta poco para definir aquello: los de blanco no te podían tomar nota más que de las bebidas, los de rojo sí que tomaban nota del papeo en sí pero no se ponían de acuerdo, tan pronto estaban todos reunidos en la barra aclarando las cuentas con el de la caja como corrían a todas partes menos a nuestra mesa, la gente pegando voces de que llevaban una hora esperando la comida, otro que decía que paella no había pedido y le faltaba el pulpo, por el fondo unos voceando que habían pedido 4 cafés y les habían puesto sólo 3, por fin nos atiende una de rojo, nos toma nota y luego vuelven 3 diferentes de blanco por separado a tomarnos nota otra vez ¿no se suponía que no podían? llega la primera ración y era incomible, media hora para la siguiente, mi abuela también voceándoles un poquito, yo muerta de vergüenza.

Me daba pena porque yo también trabajo cara al público y sé que cuando todo se tuerce, y concretamente la tecnología, te caes con todo el equipo y cuanto más te chilla la gente mucho peor. Parece mentira que dependamos tanto de los nuevos sistemas y seamos incapaces de hacerlo todo como antes, ves muchísimos sitios en los que te siguen tomando nota en papelitos y estos pobres eran totalmente incapaces, las circunstancias les habían superado-

¿No os da no sé qué que dependamos tanto de estos cacharros? yo soy la primera que cuando se me estropea cualquier aparato me pongo de los nervios y cuanta más prisa me meten mucho peor

LA CAFETERÍA POR LA NOCHE

No había más que especímenes super extraños, resulta que yo no sabía que la gente que trabaja en los bares los fines de semana suele salir los domingos, allí había un grupo de chicos destilando testosterona por los poros, hablando a voces de coches (que si la ITV del mío, que si las ruedas del tuyo, que si el turbo del de aquel, que si qué bonito suena el motor del Toyota de este...) y les escuchaba todo el bar pero yo por lo menos no me enteraba de nada, de mí coche sé que tiene 4 ruedas y me gusta, hasta ahí, mis conocimientos en este tema dan para poco más. Eran un grupo más bien pequeño y se dejaron 72€ en copas un domingo!!!! Y yo allí con mi trina de naranja como una niña buena que por no tener no tenía ni gas...

También había gente mayor de esa que baja a tomar un güisquito, dos o los que se tercien después de cenar, todos fumando como carreteros y alguno también ludópata perdido, venga a meter moneditas en la tragaperras. Otro señor super extraño que se tomó tres descafeinados cada uno acompañado de un vaso de agua con hielos ¿¿¿¿???? alguno jóven que no iba más que a leer el periódico con una caña a las 11 de lo noche, gente rara, con la mirada perdida la mayoría, tenían pinta de llevar una vida un tanto deprimente, no sé, todo muy raro, no conocía yo el mundo de la noche de domingo y no me gustó mucho.

8 comentarios:

La Mujer D dijo...

La tecnología?? ahora los niños crecen con eso. Mi Gorda tiene poco más de tres años y juega la Nintendo DS mejor que yo. MEJOR QUE YO!! De hecho...creo que en edad me supera, INCREÍBLE!.
Y como esto, el móvil. Sólo he conocido a una persona a estas alturas que no lo use. Qué haríamos sin google? qué haríamos sin internet? de momento...no poder leerte ;)
Hala! un besote!

SaRiTiSiMa dijo...

Yo lo creo MiBiCi: en estos casos en q la tecnologia falla la gente se vuelve especialmente cruel y exigente... no entienden q cada cual esta acostumbrado a hacer su trabajo valiendose d una serie de medios q, cuando fallan, evidentemente causan trastornos a todos, pero sobre todo a los propios empleados!!. Y si: yo tambien me siento mal cuando veo q un trabajador lo pasa mal por estos motivos.

Besos desde... algo mas alla d la cesta!! vamos... da pedales y plantate manana por aqui!!

Guadex dijo...

pOBRES LOS EMPLEADOS!! seguro que se sentian pesimo!! Encima la gente se enoja y arma cada una!!!

Lo importante de esto es que pudiste entenderlo desde una optica razonable! Sin insultar ni abuchear a nadie! jajajajaja
Un abrazo!

Mi bici y yo dijo...

Mujer D: yo sin móvil creo que ya no conozco a nadie, otra cosa es esa gente que no hace ni caso al móvil. Ruego me perdone usted la confusión de triunfitos, de rodillas estoy pidiéndolo

Saritísima: sí, me solidarizo mucho cuando se da cualquier tipo de problemas cara al público, antes no pero desde que lo sufro en mis carnes sí. ¿Andas muy muy lejos? no sé si me dará tiempo a llegar mañana ;)


Guadex: los empleados se querían morir, yo no les grité nada pero mi abuela un poco sí

Besos a las 3

Tom Baker dijo...

Pobres... ya he estado yo en alguna situación así, y se pasa fatal :s

Está claro que la fauna de los domingos, es fauna que no conozco mucho :p

Gran blog!! ;)

María_MC dijo...

Pues sí, la verdad es que es increíble cómo dependemos de unos aparatitos que no había hace años y, sin embargo la gente vivía igualmente sin ellos.

Que sepas que yo me lo pasaría pipa en la cafetería a la que fuiste el domingo por la noche. Una de mis aficiones es sentarme sola de vez en cuando y dedicarme a "ver la vida pasar" y observar (con disimulo) a la gente intentando averiguar cosas de su vida en base a su forma de actuar. Por ejemplo, estudié toda la carrera en una biblioteca que no era la de mi facultad (concretamente en la de farmacia) y, tras 5 años, me sabía la vida de todos (con quién salían, a quién le habían puesto los cuernos y con quién, que asignaturas aprobaban, cuáles suspendían, quién era amigo de quién, enfados, riñas....) únicamente observándoles en los descansos de estudio. Era como "mi pequeño gran hermano". Se decía que "si eres de farmacia y María no te conoce, es que no existes"
El sitio ese era un filón,tal y como lo describes, es probable que llegaría a frecuentarlo, de hecho. Si vuelves, sigue contando.

1 besiño.

P. D. Con respecto a mi segundo nombre (hay gente con la que trabajo que se enteró la semana pasada porque me pasó una llamada y preguntaron por mí con nombre completo y apellidos), te lo confesaría pero en plan intercambio de información. Un trueque en toda regla. Se me han ocurrido dos preguntas básicas que podría hacerte. Así que sabes mi mail (es el del perfil de mi blog), cuando quieras hacemos "intercambio de mercancía" jeje.

Mi bici y yo dijo...

Tom Baker: bienvenida y gracias ;)
Esa fauna de domingo preferiría no haberla conocido
Besos

María_MC: buuf, preferiría no haber ido a aquel sitio con aquella gente tan chunga. Me has picado sobri, te he mandado email pero me ha hecho una cosa muy rara al enviarlo, si no te llega escríbeme tú a mí
Besos

María_MC dijo...

Tita: no me llegó tu mail y, cuando intenté enviarte yo uno, me salió un asistente para instalar el outlook y, aún así dice que no se instaló correctamente por lo que tampoco fui capaz de enviártelo. Vamos a ir por las bravas: tengo una cuenta sólo para cosas del blog debería estar visible pero no, así que apunta: activapasivayperifrastica@hotmail.com. ¡Ale! y, como diríamos en mi tierra, "morreu o conto"
A ver si de esta somos capaces de escribirnos un mail, que parece difícil y todo ¿eh? jeje.
1 besiño